Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Siguen las ONG españolas los mecanismos voluntarios de accountability? Análisis del seguimiento de un grupo de ONG españolas de los principios propuestos por la Fundación Lealtad

  • Autores: María Begoña Villarroya Lequericaonandia, María Elena Inglada Galiana
  • Localización: REVESCO: revista de estudios cooperativos, ISSN 1135-6618, Nº. 115, 2014, págs. 186-214
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo comienza con una introducción en la que hacemos una reflexión sobre la importancia de transparencia en la información suministrada por las ONG, debido a que estimula a los donantes y al público en general, a depositar su confianza en las mismas, no solo respecto de la rendición de cuentas legalista, sino también para el resto de información que los usuarios solicitan. Respecto de la información contable, damos a conocer la normativa contable aplicable a las ONG en España, exponiendo sus principales peculiaridades y observando como la nueva regulación contable española ayuda a proporcionar la información necesaria para dar la credibilidad y legitimidad perseguida y además, reconocemos la gran importancia que el informe de auditoría tiene, proporcionando calidad a los estados contables de las organizaciones. Por otra parte y centrándonos nuevamente en el contexto de España, analizamos el grado de aplicación de las normas contables y otras �buenas prácticas� de un grupo de ONG a partir de la información publicada por la Fundación Lealtad. A continuación intentamos comprobar si el no seguimiento de las �buenas prácticas� anteriores podría venir explicado por una serie de variables. Para finalizar se presentan las conclusiones del trabajo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno