Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Derechos humanos y la televisión desde la perspectiva de los niños

Francisco Javier Martínez Garza

  • El estudio se enfocó en conocer la percepción que tienen las y los niños sobre el uso y el contenido presentados durante el horario familiar en la televisión abierta de México y, en qué medida ésta coincide con la legislación vigente y a los acuerdos internacionales a los que se ha comprometido el país en favor de estas personas. Tomando como referente la reforma del artículo primero de la constitución mexicana y haciendo un desglose de los principales acuerdos internacionales firmados por el Gobierno mexicano se aplicó una encuesta a niños y niñas de la ciudad de Monterrey, México para que identificaran desde su propia óptica el cumplimiento de la legislación vigente en materia de contenidos de la televisión. Desde el punto de vista de los niños, se concluye la programación de la televisión se mantiene igual que siempre y, a un año de haberse aprobado en el Senado de la República las condiciones bajo las cuales se reconoce como obligatorios los acuerdos y tratados internacionales en favor de las y los niños, ellos aluden contenidos que a juicio de los acuerdos internacionales y la legislación mexicana en la materia, dañan y lesionan la integridad y los derechos de los menores


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus