Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gobernación para el ecodesarrollo: sustentabilidad política y administrativa

Oklinger Mantovaneli, Carlos Alberto Cioce Sampaio

  • Todo debate sobre gobernación de algún modo baliza sus consideraciones en dos variables. O se vuelven hacia aspectos técnicos de la cuestión administrativa apoyándose en argumentos racionales funcionales o, por otro lado, se vuelven a las cuestiones políticas que determinan sus posibilidades. En general, cuando se habla de sustentabilidad no se hace alusión a la teoría del desarrollo sustentable o del ecodesarrollo, pero las cuestiones de orden meramente técnica relacionadas con la movilización de recursos está muy amparada por un debate relacionado con la democratización o la eficiencia administrativa. La emergencia de las agendas complejas de este inicio de siglo requieren una diferenciación entre mera sustentación y sustentabilidad, dejando claro que esta última hace alusión a una ética ecocéntrica y a un raciocinio con lo cual las �ciencias administrativas� sólo recientemente comienzan a preocuparse. Este estudio tiene como objetivo el discernimiento sobre el proceso decisivo político en favor del ecodesarrollo, eligiendo como categorías principales de análisis: principios calificadores de la gobernación, las ideas de sustentabilidad política y sustentabilidad administrativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus