Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


China: desarrollo regional desigual y regionalismo económico en el siglo XXI.

  • Autores: José Manuel Orozco Plascencia, Juan González García, José Luis Villa Aguijosa
  • Localización: Líder: revista labor interdisciplinaria de desarrollo regional, ISSN 0717-0165, Nº. 19, 2011, págs. 71-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio sobre el desarrollo regional desigual y el regionalismo económico expansivo en China en los albores del siglo XXI obedece al análisis de las diferentes regiones que conforman al país asiático y que han sido parte del esquema de política económica implementada desde la década de 1980. En este documento se enfatiza la importancia del área costera del sur-centro del país a partir del periodo de reformas y modernizaciones económicas hasta la actualidad (1979-2010), transformaciones que no han impactado en el desarrollo económico de las regiones del centro y occidente del país.

      Al instalar la política de puertas abiertas en la década de 1970, el gobierno chino tenía la firme convicción de que las zonas económicas especiales y turísticas generarían riqueza en el corto plazo, la cual se redistribuirá en las regiones que conforman al resto del país; sin embargo, para 2010, el resultado es inverso, las relaciones económicas de China han volteado hacia el exterior. En ese sentido, el regionalismo abierto representa la llave para afianzar los mecanismos de apertura externa, del incremento de las exportaciones y de la fuerte atracción de inversión extranjera directa, quedando como deuda pendiente mejorar la calidad de vida de millones de chinos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno