Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mapa de Riesgos: Identificación y Gestión de Riesgos

  • Autores: Manuel Rodríguez López (1950-), Carlos Piñeiro Sánchez, Pablo de Llano Monelos
  • Localización: Atlantic Review of Economics: Revista Atlántica de Economía, ISSN-e 2174-3835, Vol. 2, Nº 1, 2013, 29 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un mapa de riesgos es una herramienta, basada en los distintos sistemas de información, que pretende identificar las actividades o procesos sujetos a riesgo, cuantificar la probabilidad de estos eventos y medir el daño potencial asociado a su ocurrencia. Un mapa de esta naturaleza proporciona tres valiosas contribuciones a un gestor: proporciona información integrada sobre la exposición global de la empresa, sintetiza el valor económico total de los riesgos asumidos en cada momento, y facilita la exploración de esas fuentes de riesgo. El mapa se instrumenta en un panel gráfico interactivo, a modo de cuadro de mando, que enfatiza las anomalías o desviaciones y permite que el usuario navegue a lo largo de los indicadores en diferentes niveles de desagregación (drill-down). En lo que respecta a la problemática financiera de una empresa, el mapa ayuda a realizar un seguimiento de las vulnerabilidades clave - tales como aumentos en los niveles de morosidad o en la exposición a una categoría concreta de clientes - y, en este sentido, puede facilitar el desarrollo de estrategias concretas para prevenir el fracaso financiero. Partiendo de los antecedentes y la experiencia acumulados en el sector financiero, este trabajo propone un metamodelo de las fuentes del riesgo en empresas no financieras, y un mapa diseñado específicamente para supervisar los procesos clave que conducen a los eventos de insolvencia y fracaso financiero.

    • English

      A risk map is a tool, based on various information systems, that aims to identify the activities or processes at risk, quantify the probability of these events and measure the potential damage associated with their occurrence. This kind of map provides three valuable contributions to a Manager: integrated information about company global exposure, summaries of the total economic value of the risks assumed at any given time, and tools to explore these sources of risk. The risk map is implemented in a graphic interactive dashboard, similar to a scorecard, able to emphasize abnormalities or deviations; it also allows the user to navigate trough all available data at different levels of disaggregation (drill-down). Concerning the company's financial problems, the map helps keep track of the key vulnerabilities - such as increases in the levels of nonperforming loans or exposure to a particular category of customers - and, in this sense, it can support the development of concrete strategies aimed to prevent financial failure.

      This paper extends previous evidences from banking and offers a metamodel of risk in non-financial firms, and a map specifically designed to monitor the key processes that lead to the events to insolvency and financial failure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno