Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aerófonos y mitología caribeña.

  • Autores: Giselda Hernández Ramírez, Gerardo Izquierdo Díaz
  • Localización: Cuba Arqueológica. Revista digital de Arqueología de Cuba y el Caribe, ISSN-e 1852-0723, Año 4, Nº. 2 (Julio-Diciembre), 2011, págs. 26-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo aborda la musicalidad de los aborígenes prehispánicos, aspecto muy reiterado en las Crónicas de Indias por los europeos y que han quedado refleja-das en las obras escritas por: Fernando de Oviedo, Fray Bartolomé de Las Casas, Pedro Mártir de Angle-ría, y Núñez Cabeza de Vaca, que de manera irreso-luta nos posibilitan explicar las prácticas organológi-cas de estas sociedades pretéritas. También se refleja la asociación de instrumentos de soplo con el sistema simbólico e iconográfico en el ámbito caribeño lo cual nos conduce a dialogar con un mundo mitológico co-nectado de manera indivisible con elementos de la naturaleza.

    • English

      This work deals with the musicality of the prehispanic aborigines, an aspect much reiterated by the European Chroniclers of the Indies and which has been reflected in the written works by: Fernando de Oviedo, Fray Bartolomé de Las Casas, Pedro Mártir de Anglería, and Núñez Cabeza de Vaca, which in a sure way make it possible for us to explain the organological practices of these old societies. The association of wind instru-ments with the symbolic and iconographic system in the Caribbean setting is reflected, which leads us to a dialogue with a mythological world connected indivi-sibly with elements of nature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno