Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La brecha de género en las elecciones presidenciales en México.

Miguel Ángel Torhton Granados

  • español

    El presente estudio explora las diferencias en la preferencia electoral entre hombres y mujeres en las elecciones presidenciales federales de 1994 a 2006. Se encuentra que durante este periodo las mujeres tendieron a votar más que los hombres por el candidato del partido en el gobierno. A partir de un análisis estadístico con base en encuestas de opinión pública se exploran algunas hipótesis para explicar la razón de tal fenómeno. De esta investigación puede concluirse que las diferencias en las preferencias electorales entre los sexos responden más a factores socioeconómicos que a motivaciones ideológicas.

  • English

    This study explores the differences in electoral preferences between men and women in Mexican presidential elections from 1994 to 2006. During this time, it has been found that women tended to vote for the incumbent�s party candidate more than men. Through a statistical analysis based on public opinion polls, this paper explores some hypotheses to explain such phenomenon. It is possible to conclude that the differences in electoral preferences between the sexes are the result of economic factors rather than a consequence of ideological motivations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus