Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El estudio y puesta en valor de los paisajes industriales contemporáneos desde la arqueología. Un ejemplo murciano

  • Autores: Oscar González Vergara, Ana Baño López
  • Localización: Vínculos de Historia, ISSN-e 2254-6901, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos), págs. 370-393
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo mostramos las posibilidades que, para el estudio del patrimonio contemporáneo, tiene el paisaje industrial. Para ello, usaremos la metodología y las herramientas tanto de la Arqueología Industrial como de la Arqueología del Paisaje, para mostrar, siguiendo el caso murciano del paisaje industrial de la Sierra de Cartagena-La Unión, las posibilidades para el estudio histórico y de la cultura material e inmaterial

    • English

      This work shows the potential of the industrial landscape for the study of contemporary heritage.

      We use both Industrial Archaeology and Landscape Archaeology methodology and tools to show the potential of this landscape for historical studies and for the study of tangible and intangible culture using the industrial landscape in Sierra Cartagena-La Union (Murcia) as a case study


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno