Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los ecos de la derrota castellana de Aljubarrota en la frontera luso-extremeña

  • Autores: Carlos Jesús Rodríguez Casillas
  • Localización: Vínculos de Historia, ISSN-e 2254-6901, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos), págs. 219-231
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La campaña militar que llevó a cabo Juan I de Castilla en Portugal, con la que quiso alcanzar el trono lusitano al hacer valer los derechos su esposa, la joven infanta Beatriz, además de constituir un estrepitoso desastre desde la óptica militar, significó un debilitamiento del poder bélico castellano.

      Esta coyuntura sería aprovechada por el nuevo monarca portugués, Juan de Avís, para proyectar una serie de ataques sobre el territorio castellano. En este sentido, la frontera luso-extremeña fue uno de los ámbitos territoriales que más afectados se vio por estas acciones militares, lo que, por otra parte, nos pone de manifiesto la continua situación de violencia bélica que vivieron ambos reinos durante la baja Edad Media

    • English

      The military campaign conducted by Juan I of Castile in Portugal, which would take the Lusitanian throne through the rights of his wife, the young Princess Beatrice, besides being a resounding disaster from a military point of view, meant a weakening Castilian military power. These circumstances would be taken advantage of by the new Portuguese king, John of Avís, to project a series of attacks on the Castilian territory. In this sense, the Luso-Extremaduran frontier was one of the geographical areas most affected by these military actions, which, moreover, shows us the situation of ongoing military violence that both kingdoms experienced during the late Middle Ages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno