Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El conflicto agrario en la historia contemporánea de España. Nuevas perspectivas de análisis

  • Autores: David Soto Fernández, Antonio Herrera González de Molina
  • Localización: Vínculos de Historia, ISSN-e 2254-6901, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos), págs. 75-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La conflictividad rural ha jugado un papel importante en la historia contemporánea de España.

      La lectura del conflicto agrario como símbolo de una sociedad atrasada y poco preparada para la democracia moderna ha dado paso a una lectura más compleja y rica de la movilización social ocurrida en este ámbito, mayoritario en la edad contemporánea. En primer lugar, analizamos cómo desde diferentes tradiciones académicas se está produciendo hoy una cierta renovación en el estudio de la conflictividad agraria y ambiental. En segundo lugar, nos hemos servido de tres ejemplos concretos para mostrar la capacidad explicativa del conflicto social para entender el cambio del mundo rural en la España contemporánea.

    • English

      Rural conflicts have played an important role in the contemporary history of Spain. These conflicts, understood as a symbol of backwardness or as the result of a society unprepared for modern democracy, have given way to a more complex y rich reading of social mobilization. First, we analyze how different academic traditions are to some degree renewing the study of agrarian y environmental conflicts. Second, we have used three case studies to show the explanatory power of social conflict when it comes to understanding rural changes in contemporary Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno