Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Claves para la historia del español en el Río de la Plata: avances y rectificaciones sobre el tuteo y el voseo

  • Autores: Virginia Bertolotti
  • Localización: RASAL lingüística, ISSN 0327-8794, ISSN-e 2618-3455, Nº. 1, 2012, págs. 7-26
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo presenta y analiza una fuente hasta ahora no explotada en la investigación sobre las formas de tratamiento en el Río de la Plata, el sainete El valiente fanfarrón y [el] criollo socarrón. A partir de una división de las díadas de interacción de acuerdo con el poder de los interlocutores y de acuerdo con el ámbito de la interacción (familiar o social), se muestra, tal como es esperable para los albores del siglo XIX, la predominancia del uso de usted frente a vos o tú, aunque no de igual manera en los distintos personajes. El hallazgo más interesante es que la selección de los tratamientos (usted, tú o vos) depende, además de los parámetros poder y ámbito, del origen grupal de los hablantes, y se identifican. por tanto, dos normas lingüísticas: una criollo-rural y otra hispano-urbana. Estos datos son puestos en relación con las teorías acerca del origen del español en América. Se propone como un factor explicativo para la interpretación de los orígenes del español en América -y por tanto en el Río de la Plata- la existencia de hablantes de origen americano que adoptaron el español como lengua segunda, realizando una reestructuración patrimonial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno