Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Si la burguesía volviera a ganar, Venezuela se volvería a hundir": la hipoteticalidad como estrategia en el discurso político

  • Autores: Adriana Bolívar
  • Localización: Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, ISSN 0212-4130, Nº Extra 32, 2014 (Ejemplar dedicado a: (Des)cortesía, imagen y medios de comunicación), págs. 45-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "If the bourgeoisie ended up as a winner again, Venezuela would sink again": hypotheticality as a strategy in political discourse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La hipoteticalidad es un recurso estratégico poderoso en la confrontación política. En este trabajo se estudia cómo se expresó lingüísticamente y con qué funciones políticas en la contienda electoral presidencial de 2012 en Venezuela en la que el presidente Hugo Chávez Frías y Henrique Capriles Radonski fueron los principales candidatos. El marco analítico abarca las dimensiones ideológica, lingüística e interaccional. Se analiza un corpus de noticias de la prensa escrita nacional y regional. El estudio muestra que la hipoteticalidad jugó un importante papel en la reelección de Chávez por tercera vez porque contribuyó a promover la imagen de un oponente «peligroso» para la estabilidad del país. La prensa escrita, por su parte, ayudó a diseminar un discurso de polarización y de miedo

    • English

      Hypotheticality is a powerful strategic linguistic resource in political confrontation. In this paper we identify its forms and functions in the Venezuelan electoral campaign of 2012 for electing president, in which the main candidates were Hugo Chávez Frías and Henrique Capriles Radonski. The analytical framework covers the ideological, the linguistic and the interactional dimensions. A corpus of news from the written national and regional press is analysed. The study shows that hypotheticality played an important part in Chávez’ reelection for the third time because it contributed to representing the oponent as «dangerous» for the stability of the country. The news in the written press, in turn, contributed to disseminating a discourse of polarization and fear.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno