Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El discurso del despido libre en España: una reflexión sobre el papel de los mitos y los prejuicios en las políticas de empleo españolas

  • Autores: Carlos Jesús Fernández Rodríguez, Miguel Martínez Lucio
  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Vol. 32, Nº 1, 2014, págs. 191-219
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta contribución tiene como objetivo intentar comprender las complejidades que subyacen bajo el debate del despido libre, uno de los más relevantes en este contexto de crisis económica. Se centra en la forma en que el debate se ha construido y cómo, en el caso español, delimita las líneas rojas de toda discusión en relación a las relaciones industriales, el mercado de trabajo e incluso la economía en general. Este discurso del despido libre llega a ser incluso vital a la hora de definir la forma en que la política de empleo se prescribe y se limita. Esto nos obliga a intentar desentrañar las intenciones políticas que se encuentran detrás de las medidas sugeridas por empleadores y académicos asociados. Estas son además el objeto de influencias políticas e ideológicas más amplias que generan una perpetuación de los mitos en relación a los países y sus economías nacionales

    • English

      This contribution is intended to try to understand the complex issues that underlie this debate on the free dismissal that has become very important in this context of economic crisis. It focuses on the way the debate is shaped and how it frames discussion about industrial relations, the labour market and even the economy within the context of Spain. Regardless of differences that exist on the substantive issues of flexibility and dismissal, the free dismissal discourse is vital for defining the way policy is prescribed and constrained in the case of Spain. This forces us to understand the underlying politics and issues around which employers and academics shape policy and politics. They are also the subject of broader ideological and political influences that lead to a perpetuation of myths about the economy and national systems


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno