Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


(De)constructing “otherness”: the depiction of immigrant women in the Spanish press

  • Autores: Helen Creighton
  • Localización: Revista de Paz y Conflictos, ISSN-e 1988-7221, Nº. 6, 2013, págs. 78-106
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • (De)construir la otredad: las mujeres inmigrantes en la prensa escrita española
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La construcción del otro, ya sea una otredad étnica, cultural, religiosa o simbólica, es un asunto integral para la promoción de una convivencia positiva y pacífica. Esta investigación examina la construcción de la otredad en España, y está enfocada principalmente a la representación de las mujeres inmigrantes. Se ubica dentro del marco de la Investigación para la Paz y hace hincapié en la manera en que los medios de comunicación, concretamente la prensa escrita, construyen una imagen de las mujeres inmigrantes basada en una otredad, construida principalmente por la interacción de factores de etnicidad y género. Tratamos de hacer una aportación al cuerpo de análisis existente y contribuir con información actualizada. Los desafíos han incluido realizar un estudio que abarca perspectivas de género e interculturalidad, y que contribuye a una reconceptualización y relectura de la representación de las mujeres inmigrantes en la sociedad española. Tenemos como objetivo contribuir a los esfuerzos de transformar los estereotipos negativos – es decir, “deconstruir la otredad” – y hacer visible lo que permanece expulsado de las representaciones mediáticas.

    • English

      The construction of the “other”, be it an ethnic, cultural, religious or symbolic otherness, is a salient issue for the promotion of positive social harmony. This investigation sets out to examine the construction of otherness on a national level – within Spain – addressing the representation of female immigrants in the Spanish press. Within the field of Peace Research, it highlights the way in which the media (specifically the press, the focus of this investigation) constructs an image of female immigrants based on an otherness which is created principally by the interaction of factors of ethnicity and gender. It aims to make a contribution to existing research on the theme and contribute with up-to-date information. The principal challenges are to carry out an analysis based on gender and intercultural perspectives and to contribute to a re-conceptualisation and re-reading of the representations of female immigrants in Spanish society. The investigation aims to contribute to the efforts to transform negative stereotypes – in other words “deconstruct otherness” – and make visible that which remains excluded from media representations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno