Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Madrid en los artículos satíricos costumbristas de Modesto Lafuente

  • Autores: Mónica Fuertes-Arboix
  • Localización: Anales de Literatura Española, ISSN-e 2695-4257, ISSN 0212-5889, Nº 24, 2012 (Ejemplar dedicado a: Literatura y espacio urbano / coord. por María de los Ángeles Ayala Aracil), págs. 29-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Madrid de la primera mitad del siglo es un lugar caótico en donde se desarrollan los más importantes acontecimientos de la vida política, cultural y económica de España.

      La capital se desarrolla y crece de la mano de miles de personas que viven con la esperanza de subirse al carro del progreso y transformar su realidad. Madrid será el escenario de infinitos cambios que muchos escritores plasmarán en los periódicos, cada vez más abundantes y poderosos, del momento. De entre estos observadores cabe destacar s Modesto Lafuente, crítico feroz de la realidad social y política de España que a través de su periódico Fray Gerundio (1837-1842), supo plasmar los más satíricos cuadros de los habitantes de la ciudad, desde el político irresponsable a las viudas y huérfanos que sobreviven pos sus calles. Este artículo se centra en este escritor y su exitoso periódico y en el uso que hace de Madrid como escenario de sus crónicas y críticas sociales.

    • English

      The city of Madrid in the first half of the 19th century is a chaotic place where the most important political, cultural, and economic events of the daily life take place.

      Life in the city grows and develops thanks to the thousands of people who hope to have a taste of the progress going on in the city, and have the opportunity to change their reality. Madrid will be the scenario of infinite changes that many writers want to capture in the growing periodicals of the time. Among these writers, Modesto Lafuente stands out, a ferocious critic of the daily social and political reality of the Spain at the time. Lafuente published the satirical newspaper Fray Gerundio (1837-1842), where he depictured the most satirical descriptions of the inhabitants of the city, including the irresponsible politician and the life of widows and orphans who survive in the streets. This article focuses in this particular author and his successful satirical newspaper and in the city of Madrid as scenario of his chronicles and social criticism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno