Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nivel de actividad física en estudiantes de la Universidad de Colima

  • Autores: Javier Arturo Hall López, Paulina Yesica Ochoa Martínez, José de Jesús Muñiz Murguía
  • Localización: E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, ISSN-e 2341-1473, Nº. 2, 2014, págs. 1-6
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este trabajo fue estimar la prevalencia del nivel de actividad física en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. Fueron evaluados 138 estudiantes de licenciatura (48 de educación física y deportes, 42 de educación media superior en matemáticas y 48 educación especial).

      Para apreciar el nivel de actividad física se aplicó la versión en español del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), en el formato corto, resultando en el género masculino un nivel de actividad física alta en 52.1%, moderada en 41.7% y baja en 6.3%, mientras en el género femenino un nivel de actividad física alta en 28.9%, moderada en 55.6% y baja en 15.6%. Al comparar el nivel de actividad física por género de la licenciara en educación física y deportes y las demás carreras, solo se encontraron diferencias significativas entre mujeres. Concluimos que en la población estudiada el sedentarismo se presenta en menor medida que en población de adolescentes mexicanos según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno