El artículo pretende contextualizar la situación actual de la sociedad desde una perspectiva emocional, estableciendo la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en todas las etapas de la vida y centrándose en el ámbito educativo dado el papel que ejerce a la hora de transmitir hábitos, emociones y actitudes.
Actualmente, tanto en el sistema educativo como en la sociedad, se le da una mayor importancia a los aspectos cognitivos, a los conocimientos, al saber, que a los sentimientos, al ser. Es por ello por lo que tratamos de dar un vuelco a esta mentalidad o balanza, proponiendo un trabajo en el aula de búsqueda interior a través del yoga y otros elementos que propician el desarrollo persal, partiendo de las emociones producidas por el niño como medio para identificarse y conocerse. De esta forma y desarrollando esta dimensión de la personalidad moral, se produce un bienestar personal, social, psicológico y físico. Y al hablar de bienestar no podemos obviar el término felicidad, que será trabajado desde una visión emocional observando los beneficios que nos reportan actividades como la risoterapia.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados