Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas discursivas juveniles del ciberespacio: estética y subjetividad en el caso de un blog

Gabriela Palazzo

  • español

    El objetivo de esta comunicación es analizar la funcionalidad del discurso estético en prácticas discursivas juveniles en el Ciberespacio, y en escrituras adecuadas a los géneros digitales de la comunicación. Por tanto, indagaré en la convivencia y características de los elementos del discurso cotidiano, de tipo autobiográfico o autorreferencial, junto con recursos, géneros y estilos propios del ámbito artístico y literario, en el espacio comunicativo del blog, desde la apropiación juvenil y en el estudio de un caso. Esto supone un cruce de fronteras en los campos y discursos, a la vez que la necesaria interdiscursividad y puesta en diálogo de géneros varios, en pos de la autopresentación del yo que se expone y se escribe como persona y personaje digital. La perspectiva interpretativa proviene del Análisis del Discurso en el contexto de los nuevos medios y de las propiedades del discurso estético-literario, como contribución al campo de los Estudios sobre Juventudes. Las conclusiones de este trabajo permiten entrever las relaciones entre la intimidad y la extimidad, la subjetividad de la enunciación tanto individual como social y la funcionalidad del discurso estético para comunicar la experiencia en un espacio digital permeable a la coexistencia de lenguajes, géneros y discursos.

  • English

    The aim of this work is to analyze the functionality of aesthetic discourse in discourse practices of the young in Cyberspace, and in writings adapted to the digital genres of communication. Consequently, I will enquire into the coexistence and characteristics of autobiographic or self-referential elements of everyday discourse with resources, genres, and styles typical of artistic and literary fields, in the communicative space of blogs, from young people's appropriations and the study of one case. This means crossing field and discourse frontiers, and at the same time establishing a necessary interdiscourse and dialog of various genres to self-represent the ego that is exposed and written as a digital person and character. The interpretative perspective comes from Discourse Analysis in the context of the new media and the properties of aesthetic-literary discourse, as a contribution to the field of Studies on Youths. The conclusions of this work give a glimpse of the connections between intimacy and "extimacy", the subjectivity of enunciation �both individual and social� and the functionality of aesthetic discourse to communicate experience in a digital space permeable to the coexistence of languages, genres, and discourses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus