Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El #YoSoy132 mexicano: la aparición (inesperada) de una red activista

  • Autores: Guiomar Rovira Sancho
  • Localización: Revista CIDOB d'afers internacionals, ISSN 1133-6595, ISSN-e 2013-035X, Nº. 105, 2014 (Ejemplar dedicado a: Movilización ciudadana transnacional: nuevas formas de activismo político), 20 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El movimiento #YoSoy132 en México nació en mayo de 2012. Supuso un estallido social incontenible, una convo­catoria autogenerada que tomó las calles y plazas de las principales urbes del país. Este artículo busca iluminar su especificidad desde una mirada a la acción colectiva y la experiencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Como red activista, #YoSoy132 se sitúa dentro del ciclo de protestas que crean simultáneamen­te «espacios de lo común» en las calles de las ciudades y en la web 2.0, como se dio también en la Primavera Árabe, el movimien­to 15-M en España y Occupy Wall Street en Estados Unidos, entre otros. Este actor colectivo generó un ser-juntos performativo en torno a la exigencia de democracia. Se interpreta el nacimiento, desarrollo, discurso e impacto del #YoSoy132 a través de los marcos analíticos de la acción colectiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno