Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Biogeografía de los corales pétreos (Scleractinia) del Pacífico de México

Héctor Reyes Bonilla, Andrés López Pérez

  • español

    El presente trabajo presenta un listado completo de las especies de corales hermatípicos, analiza los niveles de riqueza de especies y describe los patrones generales de distribución geográfica del grupo en el Pacífico mexicano. Se encontró que la fauna coralina del Pacífico mexicano está constituida de 23 especies, lo cual ubica a la región dentro de las zonas con mayor riqueza específica dentro del Pacífico oriental tropical. De manera general, las especies se agrupan en unidades faunísticas que corresponden a las provincias zoogeográticas para organismos bentónicos tradicionalmente reconocidas para la región. No obstante, existe un libre tránsito de organismos a lo largo de todo el Pacifico mexicano, es decir, no hay evidencia de verdaderas barreras biogeográfícas que restrinjan el paso a los corales entre asociaciones faunísticas. Por otro lado, los constantes eventos de extinción local, causados por lo limitado de la distribución de algunas especies y por el tipo y frecuencia de la colonización transpacífica, modifican los procesos normales de sucesión comunitaria, ocasionando que el Pacífico mexicano sea una zona altamente dinámica desde el punto de vista de la fauna coralina.

  • English

    This paper presents a complete list of hermatypic coral species, analyzes the biodiversity levels and describes the biogeographic patterns of the group in the Mexican Pacifíc. The coral fauna of the Mexican Pacitic consists of 23 species, which makes this region one of the highest in terms of specifíc richness within the tropical eastem Pacitic. In general, the species are grouped in faunistic units that correspond to the traditional zoogeographic provinces recognized in the region. There is no evidence of effective biogeographic barriers throughout the Mexican Pacific region. Local extinction events, likely caused by the narrow distribution of some species, and perhaps due to the type and frequency of transpacific colonizations, modify the normal processes of community succession, causing the Mexican Pacific to be a highly dynamic zone in terms of its coral fauna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus