Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción y mano de obra en las haciendas jesuíticas del Buenos Aires colonial: La Chacarita y Las Conchas en el siglo XVIII

  • Autores: Sandra Olivero Guidobono
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 69, Nº 2, 2012, págs. 627-663
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Situadas en el Pago de la Costa, en la campaña bonaerense, las haciendas de La Chacarita y Las Conchas, estaban destinadas a proveer de recursos al Colegio Grande de San Ignacio y a abastecer a un mercado regional. La producción en estas tierras, reproducía el esquema básico de otras propiedades jesuíticas de la Gobernación: combinaba la producción ganadera con la artesanal y el cultivo del cereal. El presente trabajo analiza el grado de producción de estas haciendas y la importancia del empleo de mano de obra esclava, atendiendo especialmente a su estructura y composición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno