Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivaso tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo

Suilbert Rodríguez Blanco, Javier Almeida Gómez, Juan Carlos Pérez

  • español

    Introducción: La enfermedad coronaria es la principal causa de morbilidad y mortali-dad en los pacientes diabéticos. Muchos estudios han comparado el tratamiento médico más intervencionismo percutáneo con tratamiento médico más cirugía, en pacientes diabéticos con enfermedad de múltiples vasos. La cirugía de revasculari-zación continúa siendo el tratamiento de elección.

    Objetivo: Caracterizar los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivaso, tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo.

    Método: Estudio observacional, descriptivo y transversal en 57 pacientes diabéticos con enfermedad de múltiples vasos, tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo en el Laboratorio de Hemodinámica del Hospital "Hermanos Ameijeiras", entre enero de 2010 y julio de 2011.

    Resultados: Predominaron el sexo masculino (66,66 %) y el grupo entre 50-64 años (36,85 %). El factor de riesgo cardiovascular más identificado fue la hipertensión arte-rial (54,38 %), seguido de la dislipidemia (49,12 %). En el grupo de edad más represen-tado predominó la dislipidemia y el hábito de fumar. El diagnóstico más observado fue la angina de esfuerzo estable (45 pacientes, 78,95 %). El tipo de stent más utiliza-do fue el liberador de fármaco (54,39 %) y la arteria más revascularizada fue la des-cendente anterior (36 pacientes, 63,15 %).

    Conclusiones: Se encontró una relación entre los pacientes sin éxito angiográfico con la dislipidemia y la obesidad; y entre los pacientes sin éxito del procedimiento, con el tabaquismo y también con la obesidad.

  • English

    Introduction: Coronary heart disease is the leading cause of morbidity and mortality in diabetic patients. Many studies have compared medical therapy plus percutaneous intervention with medical therapy plus surgery in diabetic patients with multivessel disease. Bypass surgery remains the treatment of choice. Objective: To characterize diabetic patients with multivessel coronary disease treated by percutaneous coronary intervention.

    Method: An observational, descriptive and cross-sectional study was conducted in 57 diabetic patients with multivessel coronary disease who were treated by percuta-neous coronary intervention at the laboratory of hemodynamics of the Hermanos Ameijeiras Hospital from January 2010 to July 2011.

    Results: There was a predominance of male patients (66.66 %), and the group aged 50-64 years was the most affected one (36.85%). The most common cardiovascular risk factor was hypertension (54.38 %), followed by dyslipidemia (49.12 %). Dyslipide-mia and smoking predominated in the most affected age group. The most common diagnosis was stable angina (45 patients, 78.95%). The type of stent that was most commonly used was the drug-eluting stent (54.39 %), and the artery that most commonly underwent revascularization was the left anterior descending artery (36 patients, 63.15 %).

    Conclusions: An association was found between the patients without angiographic success and the presence of dyslipidemia and obesity, and between the patients with-out procedural success and smoking and obesity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus