Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de un aparato oral para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño

  • Autores: Lilian Chrystiane Giannasi, Fernanda Ribeiro Almeida, Sergio Roberto Nacif, Luis Vicente Franco de Oliveira
  • Localización: Revista internacional de prótesis estomatológica, ISSN 1139-9791, Vol. 16, Nº. 1, 2014, págs. 29-35
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: El objetivo de este estudio fue validar el uso de un aparato de reposicionamiento mandibular (ARM) para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS) y el ronquido primario, comparando los datos obtenidos por polisomnografía y con la Escala de Somnolencia de Epworth (ESE) antes y durante el tratamiento con el ARM.

      Materiales y métodos: En 63 pacientes con diferentes grados de intensidad de AOS o ronquido primario, se ajustó un PM positioner entre 2009 y 2011. El diagnóstico se estableció mediante un polisomnograma (PSG) antes del tratamiento y después de 6 meses para verificar la eficacia del tratamiento con el ARM. La somnolencia diurna subjetiva se evaluó con el cuestionario ESE antes del tratamiento y en el seguimiento. Resultados: Los pacientes fueron divididos en los grupos de ronquido primario y AOS. En el grupo con ronquido primario, no se constataron resultados significativos en las variables del PSG, excepto en lo que se refiere al descenso del ronquido. En el grupo AOS, el índice medio de apnea-hipopnea (IAH) se redujo de 23,0 más menos a 11 a 5,3 más menos 4,0 y la ESE mediana disminuyó significativamente de 13,0 a 8,5. En 25 (40%) pacientes se observó una respuesta completa (IAH < 5), y en 27 (43%) pacientes, una respuesta parcial (IAH <_ 10). Conclusiones: Los hallazgos validan la eficacia del PM positioner ajustable en el tratamiento seguro de la AOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno