Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Tratamiento periodontal regenerativo

Tobias T. Hägi, Oliver Laugisch, Aleksandar Ivanovic, A. Sculean

  • El objetivo del tratamiento periodontal regenerativo es restaurar completamente el aparato de soporte dental perdido a causa de afecciones o lesiones periodontales inflamatorias. Se caracteriza por la neoformación de cemento, en el que insertan fibras colágenas del ligamento periodontal nuevo y del hueso alveolar. De hecho, el tratamiento periodontal convencional, no quirúrgico y quirúrgico, suele dar lugar a mejorías clínicas que se evidencian en la reducción de la profundidad de sondaje y en un aumento de la inserción clínica, aunque la cicatrización se produce predominantemente a través de la formación de un epitelio largo de unión y no por la regeneración periodontal (o esta solo es imprevisible). Por ello, actualmente se están buscando nuevos materiales y desarrollando técnicas quirúrgicas mejoradas con el objetivo de fomentar de forma previsible la cicatrización de las heridas periodontales y la regeneración periodontal para mejorar los resultados clínicos. El objetivo de este artículo es aportar al clínico un resumen de los acontecimientos biológicos más importantes implicados en la cicatrización y en la regeneración periodontal y presentar los criterios para seleccionar el material regenerativo apropiado y/a técnica quirúrgica adecuada para optimizar los resultados clínicos. (Quintessence lnt 2014;45:

    185-192; doi: 1 0,3290/j.qi.a31203; publicado originalmente en Quintessenz 2012;63(9): 1161-1169)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus