Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de un dispositivo de abrasión por flujo de aire con polvo de glicina aminoácida durante el tratamiento quirúrgico de la periimplantitis

Selena Toma, Jerome F. Lasserre, Johana Taïeb, Michel Brecx

  • Objetivos: El objetivo de este estudio retrospectivo fue analizar los datos recogidos sobre el efecto de un dispositivo de abrasión por flujo de aire (Perío-Fio ) durante el tratamiento quirúrgico de la periimplantítís sin la utilización adicional de antibióticos. Materiales y métodos: En el presente estudio, se analizaron los informes de los datos de 22 implantes con periimplantítis que fueron tratados quirúrgicamente o bien utilizando un dispositivo de abrasión por flujo de aire (Perío-Fiow) (grupo de estudio), o bien con curetas de plástico y con torundas de algodón impregnadas en solución salina (grupo de control). En el inicio, asi como tras 6 y 12 meses del tratamiento, se evaluaron los parámetros clinícos y radiográficos: el indice de placa (IP), el índice gingival (IG), la profundidad de sondaje de la bolsa (PSB) y la pérdida ósea (PO). Se utilizó un análisis de ANOVA de medidas repetidas (estudio estadístico de las varianzas) para cada parámetro clínico y radiográfico (IP, IG, PSB y PO). Los implantes y los pacientes se consideraron por separado, respectivamente, como una unidad estadística.

    Resultados: En cuanto a las comparaciones íntergrupo, las puntuaciones del IP se mantuvieron bajas durante todo el período de estudio (a nivel del implante y del paciente). Al final del estudio, las reducciones del IG y de la PSB fueron estadísticamente superiores (P < O,05) en el grupo con Perio-Fiow (a nivel de implante), pero no se observaron diferencias entre los dos grupos a nivel de paciente (P > 0,05) (análisis de ANOVA de medidas repetidas). Asimismo, se constató que los análisis de la PO (a nivel del implante y del paciente) no mostraron ,diferencias entre el inicio y a los 12 meses en ninguno de los grupos. No obstante, únicamente el 8% de cada grupo de tratamiento fue considerado como estabilizado después de 12 meses. Conclusiones: Teniendo en cuenta las limitaciones del presente estudio, ambos grupos (Perio-Fiow y el grupo de control) revelaron una reducción significativa de los parámetros clínicos. Además, en el grupo con el dispositivo de abrasión por flujo de aire, se observó una mejora más pronunciada del IG y de la PSB cuando se consideraba el implante como la unidad estadística. Sin embargo, si la estabilización de la enfermedad era el objetivo final, ninguno de los dos tratamientos fue capaz de conseguirlo. Se precisa un seguimiento más prolongado y un mayor número de pacientes para confirmar estos resultados y para confirmar el beneficio de complementar el procedimiento quirúrgico con el método de descontaminación mediante abrasión por flujo de aire. (Quintessence lnt 2014;45:209-219; doi: 10,3290/j.qi.a31205)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus