Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política audiovisual. Crítica y estrategia en la producción y distribución de los documentales del 15M

  • Autores: Miguel Alfonso Bouhaben
  • Localización: Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, ISSN-e 2172-0150, Nº. 8 (abril), 2014, págs. 223-253
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tras las crisis sociales acaecidas en los últimos años aparece un nuevo movimiento social posicionado críticamente contra las corporaciones económicas y contra la clase política: el 15M. Sus reivindicaciones giran en torno a una mayor participación de la ciudadanía en los asuntos públicos y sus formas de organización adoptan una estructura no jerarquizada, horizontal, abierta y colectiva. El objetivo de este artículo es valorar las coherencias e incoherencias que se dan entre esta forma de democracia participativa y las formas de los documentales producidos sobre el movimiento hasta la fecha. Para ello, analizaremos las formas de producción y de distribución de estos documentos audiovisuales desde dos perspectivas: una crítica contra las formas de algunos documentales que conservan todavía los recursos visuales y estructuras del aparato ideológico contra el que combaten; y otra estratégica que aporte ideas sobre los dispositivos estéticos y narrativos que deberían de tener estos productos audiovisuales para ser coherentes con los dispositivos políticos del movimiento 15M.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno