Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué trabajos ocupan quienes abandonan el desempleo? Diferencias entre españoles y extranjeros en un contexto de cambio económico

  • Autores: Jacobo Muñoz Comet
  • Localización: Revista internacional de sociología, ISSN 0034-9712, Vol. 72, Nº. 2, 2014, págs. 353-376
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se estudia el acceso a la ocupación para aquellos que logran salir del desempleo. En concreto, se pretende conocer qué factores explican las diferencias iniciales halladas entre extranjeros y españoles y, al mismo tiempo, averiguar en qué medida la coyuntura económica reduce o incrementa la brecha inicial entre ambos colectivos. Para ello se han utilizado los ficheros de flujos de la Encuesta de Población Activa desde 2005 hasta 2010. Los análisis de regresión logística muestran que la ocupación en la que se trabajó por última vez tiene una influencia notable. No obstante, una vez controladas todas las variables del estudio, los extranjeros de la UE15 continúan teniendo mayor probabilidad que los españoles de escapar del desempleo a costa de ocupar las posiciones más bajas del sistema productivo, con independencia del contexto económico. En cuanto al riesgo de descender de ocupación respecto a la última vez en la que se trabajó, este es igual en términos brutos para todos los colectivos nacionales, pero no cuando se tienen en cuenta las características sociodemográficas y la situación profesional antes de estar desocupado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno