Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los interlocking directorates en España: evolución, poder y consejeros independientes

  • Autores: Pablo de Andrés Alonso, David Blanco Alcántara, Óscar López de Foronda Pérez
  • Localización: Revista internacional de sociología, ISSN 0034-9712, Vol. 72, Nº. 1, 2014, págs. 83-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación explora la evolución de las redes sociales formadas por la conexión entre consejos de administración �relación interlocking directorates� de las empresas cotizadas españolas en el periodo 1999-2008, mostrándose como una nueva dimensión en el estudio del gobierno corporativo. Permite descubrir cómo se estructura el poder en la esfera económica, avanzar en la comprensión del papel desarrollado por el consejo de administración y ahondar en el rol de los consejeros independientes propiciados por los códigos de buen gobierno. Los resultados muestran cambios estructurales en la red, fragmentándose en mayor medida en los últimos años y con menores valores de densidad, características más propias de redes de países anglosajones. El análisis de centralidad evidencia un desplazamiento de las empresas del sector financiero a posiciones más periféricas, otorgando mayor protagonismo a empresas privadas del sector energético o de la construcción, intuyendo un cambio del modelo de banca a un modelo más anglosajón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno