Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de las competencias en enfermería como reflejo de calidad y seguridad en la mujer embarazada

  • Autores: Sandy Lizbeth Díaz García, Etelvina Zavala Suárez, Cynthia Ramírez Hernández
  • Localización: Revista CONAMED, ISSN-e 1405-6704, Vol. 18, Nº. 3 (julio-septiembre), 2013, págs. 104-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation on the competence of nursing as a reflection of quality and safety in the pregnant woman
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La atención que proporciona Enfermería a la mujer embarazada, es el reflejo de calidad y seguridad;

      que se conceptualiza en el cumplimiento de competencias profesionales. El objetivo del estudio fue observar la aplicación de las competencias obstétricas por Enfermería.

      Material y Métodos. Estudio transversal, observacional, llevado a cabo en un Hospital Materno Infantil, durante el periodo septiembre 2012-marzo 2013, para evaluar el comportamiento de acuerdo a competencias del personal de enfermería al ingreso, durante la evolución de la paciente, en la atención a la mujer en periodo expulsivo y etapa de alumbramiento.

      Resultados. El modelo utilizado para evaluar al personal de enfermería, muestra que aún existen áreas de oportunidad en la atención a la mujer embarazada por enfermería. La atención proporcionada se encuentra liderada por personal médico en formación. Sólo el 22.2% de las competencias son aplicadas.

      Conclusiones. La formación que se otorga a las enfermeras en México, no se ejecuta a nivel laboral, debido a que existen factores que influyen en el desarrollo y ejercicio profesional.

    • English

      Introduction. The attention that Nursing gives to the pregnant woman is a reflection of safety and quality that is conceptualised in the fullfilment of professional competency.

      The objective of this study was to observe the application of the obstetrical competences of nurses.

      Methods and Materials. An observed transversal study done in the Maternal and Child Hospital in a period between September 2012 and March 2013. The study was an evaluation of the nursing personnel behaviour according to their competence in their entry to the institutions, during the patient�s development and the assistance with women in expulsion period and childbirth.

      Results. The model used to evaluate the nursing personnel shows that there still are opportunity areas in the attention to the pregnant woman by the nursing personnel.

      The given attention is led by the medical professionals on training. Only 22.2% of the competencies are applied.

      Conclusions. The training given to the nurses in Mexico is not executed at working level due to factors that affect the professional development and practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno