Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La información medioambiental en España:: recursos y acceso a la información pública: análisis webmétrico (2ª parte).

  • Autores: Manuel Blázquez Ochando, Luis Fernando Ramos Simón, Rosario Arquero Avilés, Silvia Cobo Serrano
  • Localización: Revista Interamericana de Bibliotecología, ISSN 0120-0976, Vol. 37, Nº. 1, 2014, págs. 13-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La meta de la investigaicón es el análisis webmétrico de los principales sitios de la administración central española especializada en medio ambiente, con el objetivo de estudiar la topografía, estructura, interrelación y metadescriptores de los contenidos, pudiendo posteriormente realizar su comparación con la web mexicana de la misma área de conocimiento. Para lograrlo, se ha utilizado la herramienta webcrawler Mbot, que analiza la extensión y dimensiones de la web, los rankings de sitios web con más páginas, el ratio de metal-descriptores por página, el análisis de frecuencia de los términos empleados en las descripciones y una serie de tablas estadísticas que permiten valorar la muestra, A raíz de los resultados obtenidos, se han elaborado varias recomendaciones dirigidas a mejorar la capacidad de indexación de los motores de búsqueda y suprimir mlas prácticas que debilitan la capacidad de recuperación y acceso a la infomación pública. Entre las concluisones, destaca la importante interrelación entre la Web española de mdio ambiente y su homólga europea, descubriendo fuentes de infomación poco conocidas, la recopilación de canales de sindicación que permita el seguimiento de la infomación pública en medio ambiente y el descubrimiento del rango ideal de frecuencias de aparición de los términos usados en los metadescriptores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno