Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Género, belleza y pretensiones artísticas en el campo de las peluquerías

  • Autores: Luz Gabriela Arango Gaviria
  • Localización: Revista latina de sociología, ISSN-e 2253-6469, Vol. 1, Nº. 1, 2011, págs. 1-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender, beauty and artistic aspirations in beauty salons
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con base en los resultados de una investigación cualitativa (2010), abordo los salones de belleza y peluquerías de Bogotá, Colombia, como campo de producción de una oferta de posibilidades estilísticas. En diálogo con la crítica feminista a la belleza, analizo los modos en que el género interviene en los discursos y las prácticas de mujeres y hombres estilistas que acuden a una idea de arte para significar su trabajo, construir su identidad y defender el valor simbólico de su profesión u oficio. Distingo tres tipos de experiencias y estrategias: varones artistas del diseño de imagen en la alta peluquería; barberos y peinadoras afrocolombianos; mujeres artistas y peluqueras transgresoras. Las luchas simbólicas en las que participan estilistas y peluqueros muestran la variedad de usos posibles de valores compartidos como el arte, la belleza o lo moderno, y cómo estos usos son configurados por relaciones de género, clase, etnicidad y raza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno