Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los materiales estructurales en los edificios de gran altura

  • Autores: Jaime Fernández Gómez, David Fernández-Ordóñez
  • Localización: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, ISSN 0034-8619, Nº. 3552, 2014, págs. 71-76
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analiza el empleo de los diferentes materiales estructurales en la construcción de los edificios de gran altura. Se realiza un repaso histórico, desde el empleo de la fábrica resistente y los logros conseguidos con ella, hasta las tendencias más actuales. El predominio de la estructura metálica durante más de 50 años se ha visto abandonado con el empleo y la utilización de hormigones de alta resistencia. Otros dos hormigones especiales tienen su utilización: los hormigones autocompactantes, para hormigonar zonas muy congestionadas de armaduras, y los hormigones ligeros, para utilizar en la estructura horizontal y disminuir las cargas.

    • English

      The article analyses the use of dif ferent structural materials in the construction of tall buildings, ranging from the first use of r einforced masonry walls and the achievements obtained by the same, right up to the most modern practices. The pr edominance of steel structures that lasted over 50 years has since given way to the use of high-performance concr etes. A further two special concretes are also being employed in the form of self-compacting concretes, used to minimise voids in areas of high r einforcement, and lightweight concr ete used in the horizontal structur e to reduce loading.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno