Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prestaciones energéticas de los edificios de oficinas y evolución previsible de sus requerimientos en el Horizonte 2020: análisis específico de los edificios altos

Luis Irastorza Ruigómez, Jordi Pascual

  • español

    Las políticas energética y climática de la Unión Europea tienen como uno de sus objetivos reducir al máximo la dependencia energética del exterior y descarbonizar la economía. Estas políticas tienen una gran influencia sobre el sector de la edificación donde la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética en la edificación exige que todos los edificios de nueva planta sean de consumo casi nulo de energía a partir de 2021, obligación que se adelanta a 2019 para todos los edificios de titularidad pública. El análisis que aquí se presenta �centrado en edificios de oficinas por su mucha mayor intensidad energética con respecto a los edificios residenciales� forma parte de un estudio que pretende explorar las características técnicas y la viabilidad económica de dichos edificios de consumo casi nulo de energía.

  • English

    One of the main objectives of EU climate and energy policy is to reduce energy dependency and �decarbonise� the economy. These policies have a considerable influence on the building sector, and where Directive 2010/31/EU on the energy performance of buildings establishes that all new buildings in the EU shall have to consume �nearly zero-energy� as from 2021 and that all public authority owned or r ented buildings apply these measures as from 2019. The analysis presented in this paper -focusing on the case of office buildings due to their far greater energy demands with respect to residential buildings- forms part of a study that attempts to examine the technical characteristics and economic feasibility of these �nearly zero-energy� buildings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus