Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fatiga en el cáncer:: impacto y alcance del problema.

  • Autores: M. J. Madrid Reques, T. López Delgado, Pilar O´kelly Pérez
  • Localización: Enfermería Oncológica, ISSN 1576-5520, ISSN-e 2659-2959, Vol. 7, Nº. 1, 2002, págs. 5-12
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La fatiga es uno de los síntomas subjetivos mas refeidos por los pacientes que sufren un cáncer, y sobre todo por aquellos que reciben algún tipo de terapia activa para combatirlo, y se caracteriza principalmente por la aparición de síntomas tales como astenia, laxitud, falta de energía o debilidad. En el presente trabajo nos propusimos determinar el grado de percepción que los pacientes oncológicos del HMA tienene de su sensación de fatiga y del modo en que ésta alteraba su calidad de vida. Para ello, utilizamos una herramienta universalmente conocida elaborada por la Doctora en Enfermería Barbara Pipe, y que consiste en una encuesta evaluadora de la intensidad de la fatiga en los pacientes oncológicos,. Los resultados obtenidos nos indican que las capacidades que se encuentran mas alteradas -según su propia impresión- son las físicas, y en un rango inferior, las cognitivas y las afectivas. En la mayoría de los casos (58%) la presencia de esta sensación de fatiga no se correspondió con patrón circadiano alguno si bien todos ellos coincideron en que su naturaleza era crónica, con breves picos de mayor intensidad. De todos modos al no existir unas causas claras del mecanismo de producción de la fatiga, se hace complicada una intervención que desde la perspectiva de Enfermería, debería ir dirigida al control de síntomas y efectos secundarios adversos con una intención holística.

    • English

      Fatigue is one of the most frequent symptom among oncology patients, specially to whom are receiving any kind of treatment against cancer. The most significative symptoms and signs of fatigue are asthemia, tiredness, lack of energy or weakness. The purpose of this study is to determine the perception of fatigue of the oncology patients whom are receiving chemo or radiotherapy in our Hospital, their sensation grade of fatigue and how could modify it their quality of life. We tried to evaluate the intensity of fatigue using the method described by Dr. Piper´s scale for these kind of patients. The outcomes obtaimed, indicates that in these patients the phñysical capacities are the most altered according to their own perception, and in a minor way the cognitive and affective ones. However in most of the cases (58%) the presence of this sensation of fatigue did not follow the circadian cycle, however all of them agree about the chronic nature of the fatigue, with presence of brief and higher picks. Anyhow, not existing some clear determinations of the fatigue mechanisms, an intervention are complex. From the point of view of nursing, it should be focused to the symptoms management and the emotional support mainly.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno