Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El nuevo canon a las universidades: tras la apropiación del canon digital para las copias privadas, la del open access

Javier de la Cueva González-Cotera

  • español

    La actual reforma de la Ley de propiedad intelectual incorpora la novedad de la creación de un canon a las universidades, que supone la apropiación de obras licenciadas bajo open access y su administración en el ámbito de los campus virtuales por la entidad de gestión Cedro. Se analiza un precedente normativo de la presente reforma legal, consistente en la regulación de la compensación por copia privada, que permitió a las entidades de gestión la apropiación durante años de dinero público. Dicho precedente tiene rasgos comunes con la actual reforma: el canon digital supuso la apropiación de lo público, mientras que el canon sobre las universidades representa la apropiación del procomún.

  • English

    The current reform of Spain�s copyright law incorporates a new levy on universities that is related to open access to publications. It will be collected by the Spanish agency Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) and the virtual campuses of universities will be required to comply. We analyze a regulatory precedent in Spain for this legal reform, which levied a tax on potential private photocopying (for personal or "fair" use). This precedent has common features with the current reform: the levy on private copying was an appropriation of public access to print information, while the levy on universities implies the appropriation of the digital commons.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus