Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación comportamental de recién nacidos prematuros con displasia broncopulmonar

  • español

    Objetivo: Describir la evaluación comportamental de recién nacidos prematuros con displasia broncopulmonar.

    Métodos: Estudio transversal de recién nacidos pretérmino con un peso inferior a 1500g en el nacimiento, y con periodo de gestación inferior a 32 semanas, de la Escuela de Maternidad Assis Chateubriand de la Universidad Federal del estado de Ceará. Se utilizó el método propuesto por Dubowitz y Dubowitz, con el análisis de los siete ítems comportamentales. El estado de consciencia del recién nacido fue graduado según el método de Brazelton (1973). Todos los neonatos fueron evaluados por la misma examinadora en un ambiente adecuado.

    Para el análisis estadístico se utilizó el SPSS (versión 17.0) y el test X² (ji-cuadrado) para el cruce de variables cualitativas.

    Resultados: Fueron analizados diez recién nacidos prematuros con displasia broncopulmonar en el período de febrero a diciembre de 2011, con una edad gestacional al nacer de 29,2±1,87 semanas y peso de nacimiento de 1000±231g. De los siete ítems evaluados, se observó mayor tendencia a anormalidades en tres. La orientación visual y auditiva de los neonatos evaluados se mostró inferior a los resultados esperados para la edad corregida de 40 semanas. Los hallazgos en las variables irritabilidad y consolabilidad tuvieron mayor incidencia de anormalidades en los recién nacidos con DBP, siendo observado el llanto persistente y de difícil regulación.

    Conclusión: La evaluación comportamental de los recién nacidos pretérmino con displasia broncopulmonar evidenció una tendencia a la anormalidad. Tales resultados refuerzan la importancia de estudiar la evaluación comportamental en los recién nacidos de riesgo con displasia broncopulmonar, como componente indisociable del cuidado del equipo de salud, visto que tal enfermedad interere en el desarrollo neuropsicomotor y en la calidad de vida de los niños afectados.

  • English

    Objective: Describe the behavioral assessment of preterm infants with broncopulmonary dysplasia (BPD).

    Methods: This cross-sectional study enrolled preterm infants with birth weight less than 1500g and gestacional age less than 32 weeks assisted at Universidade Federal do Ceará (ufc) in Fortaleza, Ceará, Brazil. The Dubowitz method was applied to assess behavior. We used analysis of seven items. Newborn behavioral state was graded in six degrees according to Brazelton (1973). All newborns were evaluated by the same examiner in a suitable environment. For statistical analysis, we used SPSS version 17.0 and chi-square test for qualitative variables crossing.

    Results: Studied 10 preterm infants with broncopulmonary dysplasia from February to December of 2011 with mean gestacional age and birth weight of 29,2±1,87 weeks and 1000±231g. Out of 7 items evaluated there was a trend towards the presence of more abnormalities in three. The visual and auditory orientation of preterm evaluates was below the expected results at 40 weeks of corrected gestational age. The findings of the variables; irritability and consolability had higher incidence of abnormalities in infants with BPD, the observed persistent crying and difficult to regulate.

    Conclusion: The behavioral assessment of newborns with broncopulmonary dysplasia showed a trend towards abnormality. These results reinforce the importation of entering neurobehavioral assessment in babies at risk and with broncopulmonary dysplasia, as inseparable component of the health care team as this illness interferes of development and quality of life in this group of children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus