Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La educación como mecanismo de inclusión para la población reclusa extranjera

Isabel Novo Corti, María Ramil Díaz, María Barreiro Gen

  • Los procesos de exclusión y de desigualdad no sólo son injustos para quienes los padecen, sino que son perversos para la sociedad en su conjunto, lo que hace que el interés por estas cuestiones aumente, ya que el bienestar y la sostenibilidad del sistema está en juego. Por eso es importante conocer los principales pilares de la inclusión y sobre cuál o cuáles de ellos es más efectivo actuar, dependiendo del colectivo para el cual se diseñe una determinada política social. Este trabajo se centra en un grupo en claro riesgo de exclusión: la población reclusa extranjera que cumple condena en las prisiones de Galicia (España). Utilizando un análisis estadístico de diferencia en medias con la prueba t se han detectado diferencias significativas en las percepciones de los reclusos extranjeros frente a los españoles, especialmente por lo que se refiere a los temas relativos a los procesos de formación en prisión, siendo su actitud más positiva. Tener en cuenta la existencia de estas diferencias permitiría diseñar políticas educativas específicas para favorecer su integración social y laboral


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus