Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cómo el aprendizaje automático y el big data pueden ayudarnos con el aprendizaje humano: un experimento con Introducción a la Econometría

  • Autores: Ana Fernández Sáinz, Svet Ivantchev
  • Localización: e-pública: revista electrónica sobre la enseñanza de la economía pública, ISSN-e 1885-5628, Nº. 14, 2014, págs. 24-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La propuesta que realizamos es una plataforma integra de enseñanza/aprendizaje, adaptada a las necesidades y capacidades de cada estudiante. El estudiante dispone de vídeos explicativos, que simulan las clases tradicionales, de ejercicios de autoevaluación, de muy diversos tipos, para su aprendizaje individual y de pruebas finales, para que, en caso necesario, el profesor pueda evaluar el aprendizaje realizado. Los vídeos y ejercicios son personalizados a cada estudiante; están adaptados a las necesidades y capacidades del estudiante, usando un modelo estadístico logístico, evitando la desmotivación por el grado de dificultad (muy alto/muy bajo). Además, la evaluación para el profesor es automática y permite su uso en grupos numerosos. Otros elementos disponibles que facilitan el aprendizaje del estudiante y la enseñanza del profesor son blogs para el trabajo cooperativo, wikis para la realización de trabajos en grupo, foros, etc. Por último, en cada uno de los vídeos se incluye el texto sincronizado con la imagen para facilitar el aprendizaje a los estudiantes con discapacidades auditivas y/o visuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno