Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción ideológica de los actores sociales de la violencia

Pedro Aguillón Vale

  • español

    Este artículo analiza, a partir del modelo triádico conceptual, la percep­ción ideológica que la producción mediática le atribuye a los actores socia­les de la violencia en las páginas de sucesos. El estudio se fundamenta en las dimensiones ideológicas que sustentan el enfoque sociocognitivo de van Dijk. Se analizan 92 textos noticiosos publicados en dos periódicos regionales venezolanos: Panorama y La Verdad. Los resultados revelan que: a) las noticias tienden a resaltar información positiva de Nosotros, concebi­dos como las potenciales víctimas del delito violento, y acentúan aspec­tos negativos de Ellos, catalogados como los desviados y antagonistas; b) el contexto sociocognitivo recoge la percepción ideológica que asume la prensa escrita sobre la violencia criminal reseñada en las páginas de sucesos; y c) los periódicos promueven prácticas discursivas muy sutiles de desigualdad social.

  • English

    This article analyzes, from triadic conceptual model, ideological perception that media production attributed to the social actors of violence in the pages of events. The study is based on the sociocognitive approach to van Dijk. It analyzes 92 news texts published in two regional newspapers Venezuelan: Panorama and La Verdad. The results reveal that: a) the news tend to emphasize positive information of We, conceived as potentials victims of violent crime, and highlight the negative aspects of They, labeled as deviants and antagonists; b) the sociocognitive context picks ideological perception of violent crime published in the pages of events; and c) the newspapers promote subtle discursive practices of social inequality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus