Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Does adding pharmaceutical medication contribute to empirically supported psychological treatment for anxiety disorders?

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 25, Nº. 3, 2013, págs. 313-318
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Aporta algo añadir fármacos al tratamiento psicológico empíricamente apoyado para los trastornos de ansiedad?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: el objetivo de este trabajo es determinar si, en el tratamiento de los Trastornos de Ansiedad en un contexto asistencial, el uso conjunto de Tratamientos Psicológicos Empíricamente Apoyados (TEAs) y Tratamiento Farmacológico (TF) consigue mejores resultados que el uso solo de TEAs. Método: se diseñó un estudio cuasiexperimental, con una muestra de 287 pacientes con diagnóstico primario de Trastorno de Ansiedad. El 25,1% de los pacientes (n= 72) recibió TEAs+TF y el 74,9% (n= 216) solo TEAs. En el pretratamiento no aparecieron diferencias intergrupo en el nivel de ansiedad y sintomatología depresiva, duración del problema y comorbilidad, pero sí en tratamientos previos (menos en el grupo de TEA). Resultados: tras la intervención ambos grupos mostraron valores similares en el porcentaje de éxito y efectividad, nivel de ejecución de tareas, puntualidad y asistencia, sin embargo hubo diferencias significativas en la duración del tratamiento, que fue significativamente más largo en el grupo de TEA+TF (16,58 sesiones frente 13,04 sesiones). Conclusiones: se concluye que añadir TF al TEA no mejora los resultados pero incrementa los costos y duración del tratamiento, reduciendo la eficiencia de la intervención

    • English

      Background: The goal of this work is to determine whether the combined use of empirically supported psychological treatments (ESTs) and pharmacological therapy (PT) achieves better results than the isolated use of ESTs in the treatment of Anxiety Disorders (AD) in a welfare clinical setting. Method: A quasi-experimental study was designed, with a sample of 287 patients with primary diagnosis of AD. Of the patients, 25.1% (n = 72) received ESTs+PT and 74.9% (n = 216), only ESTs. At pretreatment, no intergroup differences were observed in anxiety and depressive symptoms, duration of the problem and comorbidity, but there were differences for previous treatments (they were fewer in the EST group). Results: After the intervention, both groups showed similar degree of completion, compliance with treatment, task performance and similar effectiveness at post treatment but EST+PT was significantly longer (16.58 sessions vs. 13.04 sessions). Conclusions: It is concluded that adding PT to EST does not improve the results but it does increase the cost and duration of treatment, thereby reducing the efficiency of the intervention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno