Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio retrospectivo sobre la supervivencia a largo plazo de coronas posteriores de circonio y de porcelana fundida sobre metal en la práctica privada

Fusun Ozer, Francis K. Mante, Gerard Chiche, Najeed Saleh, Takuro Takeichi, Markus B. Blatz

  • Objetivos: En este estudio retrospectivo se evaluó la supervivencia clínica de las coronas de circonio (porcelana fundida sobre circonio, PFC) y de las coronas metalocerámicas convencionales (PFM) colocadas en zonas de dientes posteriores en la práctica privada.

    Materiales y métodos: Se efectuó un estudio basado en un formulario impreso con preguntas para 13 clínicos con consulta privada para evaluar la supervivencia a largo plazo de coronas de recubrimiento total colocadas previamente. Los clínicos presentaron un total de 2. 182 coronas unitarias de recubrimiento total en premolares (n = 881) y molares (n = 1.301), 1.102 de PFC y 1.080 de PFM, que habían sido confeccionadas por un mismo laboratorio dental (Cusp, Bastan) y tenían un seguimiento a lo largo de 7,4 años. Todas las complicaciones que se dieron después de la cementación (por ejemplo, fracturas de la porcelana y desprendimiento de espículas), se registraron como fracasos. En el grupo con PFC, se utilizó un recubrimiento de porcelana (CZR, Kuraray Noritake) en combinación con tres sistemas de cofias (Lava, 3M ESPE; Procera, Nobefbiocare; Katana, Kuraray Noritake). Para los estudios estadísticos, se aplicó el análisis de supervivencia de Kaplan-Meier. Resultados: La probabilidad de supervivencia de las coronas en zonas de dientes posteriores investigadas a lo largo del período de estudio (7,4 años) fue del 99,3% en las restauraciones con PFM y del 99,2% en las de PFC. No se constataron diferencias estadísticamente significativas (P = O,614) entre los grupos con PFC y PFM. En el grupo con PFC, la probabilidad de supervivencia fue del 97,7% para Lava, del 100% para Procera y del 99,5% para Katana. No se dieron diferencias estadísticamente significativas (P = 0,34) entre los tres sistemas de PFC o en la localización de las coronas (zona premolar o molar; P = 0,454).

    Conclusiones: Se han obtenido excelentes tasas de éxito a largo plazo con las coronas PFC confeccionadas con CZR y con tres sistemas de cofias de circonio comercializadas. Los períodos y la probabilidad de supervivencia de las coronas de PFC en zonas de dientes posteriores no difirieron de lo registrado en las coronas de PFM y fueron independientes al tipo de sistema de cofias y de la localización (dientes molares o premolares). (Quintessence lnt 2014;45:31-38; doi: 10.3290/j.qi. a30768)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus