Ayuda
Ir al contenido

"Los júbilos de Lima" (1755), del marqués de Sotoflorido: el quiebre del paradigma

  • Autores: Martha Barriga Tello
  • Localización: América Sin Nombre, ISSN-e 1989-9831, ISSN 1577-3442, Nº. 18, 2013 (Ejemplar dedicado a: Incertidumbres e inquietudes: la América hispánica en el siglo XVIII / coord. por Virginia Gil Amate), págs. 34-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Los Júbilos de Lima (1755), by Marquis of Sotoflorido: the break of the paradigm
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 1755 a propósito de la inauguración de una sección de la Catedral de Lima restaurada después del terremoto de 1746, el virrey José Manso de Velasco, conde de Superunda, le encargó a Francisco Antonio Ruiz Cano y Galeano, marqués de Sotoflorido, una relación que constituye una propuesta pionera de las ideas ilustradas en la primera mitad del siglo XVIII virreinal peruano.

    • English

      In 1755, in occasion of the opening of a part of the reconstruction of the Cathedral of Lima, reconstructed after the earthquake of 1746, Viceroy José Manso de Velasco, conde de Superunda, commissioned to Francisco Antonio Ruiz Cano y Galiano, marqués de Sotoflorido, a relation that became a pioneer proposal of the new illustrated ideas in the first half of the XVIII century of the Peruvian Viceroyalty.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno