Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión bibliográfica del síndrome de Parsonage-Turner

  • Autores: A. González Rebollo, M.J. Antón Andrés, F. Martínez Pardo, Sergio Fuertes González
  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 48, Nº. 1, 2014, págs. 54-60
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Esta revisión pretende hacer una puesta al día del síndrome de Parsonage-Turner.

      Estrategia de búsqueda Búsqueda bibliográfica consultando las bases de datos: PubMed, Cochrane, Elsevier, Medline, Trip Database y PEDro, hasta enero del 2013.

      Selección de artículos De 1.463 artículos, se seleccionaron 176 por responder a los apartados de la revisión que queríamos realizar. Optamos por 46 que nos parecieron los más interesantes para actualizar los conocimientos previos de este síndrome. Intentamos reunir información existente en la literatura científica de utilidad a la hora de diagnosticar y tratar esta afección.

      Síntesis de resultados Neuritis braquial o síndrome de Parsonage-Turner caracterizado por dolor agudo en hombro, debilidad, atrofia y déficit sensorial, posteriormente parálisis flácida de la región afectada. Diagnóstico por historia clínica y exploración física, confirmándose con electromiografía y resonancia magnética.

      Conclusiones No existe un tratamiento específico, siendo importante la rehabilitación precoz encaminada disminuir el dolor, mantener recorrido articular y combatir atrofia muscular territorios afectados


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno