Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tipología de la prensa femenina: una propuesta de clasificación

María Isabel Menéndez Menéndez

  • español

    Las revistas femeninas han recibido poca atención científica, hasta el punto de que no suelen formar parte de los estudios sobre prensa. Junto al desinterés académico, la complejidad de un segmento editorial compuesto por un conjunto heterogéneo de títulos explica que todavía no exista una tipología estable que ofrezca un punto de partida a nuevas investigaciones. La materia plantea enormes retos para la categorización que el presente artículo pretende aliviar, proponiendo una sistematización que se ha enriquecido de los esfuerzos previos realizados desde la literatura especializada, por lo que también se incluye un sucinto recorrido por la bibliografía de referencia.

  • English

    Women’s magazines have received little scientific attention, to the extent that they are not usually includedin the research about press. Together with this lack of academic interest, the complexity of an editorialbranch composed by a myriad of heterogeneous titles explains the lack of a stable typology that couldserve as a starting point for the new research. The issue constitutes an enormous challenge for categorization that this paper will try to tackle by proposing a systematization enriched by efforts made in previous scholarship, which is also revised briefly here.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus