Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las salinas de interior, un patrimonio desconocido y amenazado

  • Autores: Katia Hueso Kortekaas, Jesús Fernando Carrasco Vayá
  • Localización: De re metallica ( Madrid ): revista de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, ISSN-e 1888-8615, Nº. 6-7 (Diciembre), 2006, págs. 23-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si definimos las salinas de interior como explotaciones de sal por evaporación solar que obtienen la salmuera de fuentes no marinas, podemos afirmar que constituyen un fenómeno exclusivamente ibérico dentro del continente europeo. A pesar de su rareza, las salinas de interior están desapareciendo a gran velocidad de la geografía española. En este articulo se presentan las causas ambientales, sociales y económicas de esta desaparición y se ofrecen razones para su recuperación y puesta en valor. Finalmente, se revisan brevemente ejemplos de puesta en valor de salinas de interior en España, así como la labor que está realizando la Asociación de Amigos de las Salinas de Interior para fomentar y divulgar dicha recuperación.

    • English

      If we define inland salinas as solar evaporation salt making facilities that obtain brine from athalassohaline sources, we can consider these salinas as an exclusively Iberian phenomenon within the European continent. Despite their rarity, inland salinas are disappearing at great speed in Spain. This article analyses the environmental, economic and social causes of this abandonment, and offers a set of reasons to recover the natural and cultural heritage of salinas. Finally, a brief overview is given of recovery initiatives of Spanish inland salinas, as well as of the activity of the Association of Friends of Inland Salinas to promote and disseminate this recovery.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno