Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis genéticos de ejemplares de esturión atlántico Acipenser sturio L., 1758.

  • Autores: A.N. Ludwing, Ingo Jenneckens, Lutz Debus, A. Ludwig, Jodi Becker, F. Kirschbaum
  • Localización: Boletín. Instituto Español de Oceanografía, ISSN 0074-0195, Vol. 16, Nº. 1-4, 2000, págs. 181-190
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se analizó la variabilidad genética en Acipenser sturio L., 1758 y Acipenser oxyrinchus oxyrinchus Mitchill, 1815 usando la variación en la región D-loop del ADN mitocondrial y en un numero de microsatélite (marcadores nucleares). El material estudiado incluyó muestras de tejidos de: (1)38 ejemplares almacenados de A. Sturio colectados en diferentes museos de historia natural alemanes, suecos, daneses y franceses; (29 27 A. Sturio vivo correspondientes al stock de cría para recuperación de esta especie en aguas alemanas Instituto de Ecologia Dulceacuícola y Pescas Interiores, Berlín, Alemania): (3) 30 A.o. Oxyrinchus silvestres capturados en el océano atlántico cerca de la costa de Nueva Jersey y en el río Delaware (USA); y (4) 60 individuos de A.o oxyrichus de un stock reproducido artificalmente obtenido originalmente de diversos esturiones silvestres capturados en el río San Juan (Canadá). Se clonó y secuenció un fragmento de 250 pares de bases de la región D-loop del ADN mitocondrial. La longitud de una unidad repetida fué de 80 pares de bases en A. Sturio y de 79 en A.o. Oxyrinchus. Las unidades repetidas de A. Sturio y A.o. Oxyrinchus difirieron por 11 sustituciones y una delección o inserción, respectivamente. No se encontró heteroplasmia. Se observaron tres diferentes haplotipos de ADN mitocondrial en ambas especies. Cinco microsatélites presentaron patrones polimórficos de bandas. En A. Sturio los análisis de microsatélites mostraron una disminución en números alélicos entre los años 1823 y 1992. Este declive tuvo como consecuencia la fijación de varios alelos. Para A. Sturio, se observaron un haplotipo de ADN mitocondrial y siete alelos sólo en los ejemplares almacenados. Los cálculos de distancia genética mostraron una gran similitud genética las poblaciones del Gironda y Mar del Norte, y una posición basal de las poblaciones de A. Sturio del Mediterráneo y del Adriático. En A.o. Oxyrinchus el número de alelos de microsatélite varió entre 14 (ríos Hudson y San Juan) y 22 (río Delaware). Los cálculos de la distancia genética mostraron una gran similitud genética entre las poblaciones de A.o. Oxyrinchus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno