Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la topografía submarina sobre la distribución horizontal de las comunidades de ictioplancton en el entorno de la reserva marina de cabo de Palos- islas Hormigas (sudeste ibérico).

I. Vidal Peñas, F. López Castejón, Julio Mas Hernández

  • El presente estudio muestra la relación existente entre la distribución horizontal de los poblamientos de ictioplancton y la topografía submarina, en aguas neríticas y oceánicas del entorno de la reserva marina de cabo de Palos-islas Hormigas. Las larvas de peces que frezan sobre la plataforma (Sardina pilchardus Walbaum, 1792; Gobiidae y Sparidae) dominaron las estaciones someras, mientras que las larvas de Myctophidae (Benthosema glaciale, Reinhardt, 1837 y Lampanyctinae) constituyeron un poblamiento que dominó las estaciones situadas sobre y por fuera del talud continental. Esta distribución horizontal de los poblamientos de ictioplancton determinada por la batimetría, refleja la distribución de los adultos. Por otro lado, las variaciones en la estructura de la comunidad de larvas a lo largo de la costa responden a cambios en la amplitud de la plataforma. A partir de la distribución observada en los dos poblamientos, se sugiere la presencia de un frente halino en la zona, que limita la dispersión de las larvas según un eje costa-mar abierto (Sabatés, 1990).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus