Ayuda
Ir al contenido

Edad y crecimiento del besugo americano Beryx splendens Lowe, 1834 (Osteichthyes, Berycidae en aguas de las islas Canarias.

    1. [1] Instituto Canario de Ciencias Marinas

      Instituto Canario de Ciencias Marinas

      Gran Canaria, España

    2. [2] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Boletín. Instituto Español de Oceanografía, ISSN 0074-0195, Vol. 17, Nº. 1-2, 2001, págs. 121-128
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente trabajo se aborda el estudio de la edad y crecimiento del besugo americano Beryx splendens Lowe, 1834 en Canarias mediante la interpretación de otolitos. Se analizaron 643 ejemplares con tamaños comprendidos entre 182 y 389 mm de longitud furcal (Lf) y entre 120 y 1 396g de peso total, capturados en aguas del archipiélago entre marzo de 1996 y julio de 1998. La relación longitud furcal-peso total resultó estar caracterizada por los siguientes parámetros: a=1, 2x10-5; b=3, 12. Los anillos de crecimiento se observan con claridad en los otolitos enteros. Cada año se forman dos anillos, uno opaco entre los meses de mayo y octubre, y otro hialino entre noviembre y abril. La edad de los ejemplares examinados osciló entre 1 y 9 años. La ecuación de crecimiento en longitud de Von Bertalanffy fue definida por los parámetros siguientes: L¥= 445, 1 mm Lf; k=0, 15 años-1; t0 = -3, 41 años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno