Ayuda
Ir al contenido

Dendrobranchiata y Caridea nuevos o poco conocidos para las islas Canarias (Crustacea, Decapoda).

  • Autores: José A. Quiles, José Antonio González Pérez, J. I. Santana
  • Localización: Boletín. Instituto Español de Oceanografía, ISSN 0074-0195, Vol. 17, Nº. 1-2, 2001, págs. 7-13
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En ete trabajo se incluyen primeras citas y se confirma la presencia de especies raras o poco conocidas de Dendrobranchiata y Caridea, Decapoda) en el área de Canarias a partir de material recolectado en diferentes campañas (1995-1999). En los Dendrobranchiata, Solenocera membranacea (Risso, 1816) (Solenoceridae) se cita por primera vez, confirmándose la presencia de Penaeopsis serrata (Bate, 1881) (Penaeidae) y Sergestes arachnipodus (Cocco, 1832) (Sergestidae). En los Caridea, Synalpheus tumidomanus africanus Crosnier & Forest, 1965 (Alpheidae), Lysmata olavoi Fransen, 1991 (Hippolytidae), Processa canaliculata Leach, 1815 (Processidae) y Philocheras sculpus (Bell, 1847) (Crangonidae) se citan por primera vez, confirmándose la presencia de Pasiphaea multidentata Esmark, 1866 (Pasiphaeidae), Systellaspis pellucida (Filhol, 1885) (Oplophoridae), Eualus occultus (Lebour, 1936), Trachycaris restricta (A. Milne-Eswards, 1878) (ambas Hippolytidae), Processa parva Holthuis, 1951 (Processidae) y Philocheras fasciatus (Risso, 1816) (Grangonidae).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno