Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia del clima en la simulación energética de edificios

  • Autores: Germán Ramos Ruiz, Carlos Fernández Bandera
  • Localización: Jornadas internacionales de investigación en construcción: vivienda : pasado, presente y futuro : resúmenes y actas, 2013, ISBN 978-84-7292-421-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Debido al auge de los programas informáticos, se realizan multitud de simulaciones energéticas de edificios (BEM � Building Energy Model) para determinar su comportamiento y estimar las variaciones que suponen en el consumo de energía las distintas propuestas de mejora.

      El clima es uno de los aspectos que genera mayor variabilidad a la hora de obtener el comportamiento energético. Cada año climático es distinto por lo que obtendremos distintos valores dependiendo del año utilizado. Pretendemos reseñar la influencia que tiene el archivo climático en los resultados de las simulaciones en viviendas. Se han llevado a cabo simulaciones con el programa EnergyPlus, y se han comprobado los resultados de los consumos para una vivienda tipo. La simulación se ha realizado para las capitales de provincia de España utilizando el archivo climatológico de la base de datos de EnergyPlus (clima de 1989) y el archivo climatológico con las medias interpoladas entre los años 2000-2009.

      Conocer la influencia del clima nos permite estimar con mayor precisión el comportamiento futuro del edificio, de modo que la evaluación de las propuestas de mejora sea más acertada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno